“Puedo consolar tu sed. Formula tres deseos, y se te cumplirán’. Responde sin pensarlo: ‘Me gustaría gozar de una mirada que lo vea todo, que vea el todo de lo visible’. Afrodita le hace saber que esa mirada ha de llamarse la mirada del vigilante.
Le ofrece cien ojos, como Argos, al que no se le escapaba nada: ‘cien ojos para que cincuenta, perpetuamente, puedan velar mientras los otros cincuenta duermen’.
(…)
Pero, en lugar de quedar satisfecho, su deseo de ver se descompone y termina por pervertirse, se vuelve insoportable. Pues cada detalle es un punto que acusa o que niega a los otros. Se le escapa el vínculo. Por mucho que busque la clave de la imagen en cada parte, en cuanto cada una de ellas se ilumina le remite al enigma de todas las demás. Investiga, acusa: entonces, ¿qué hay ‘debajo’ de cada detalle, qué es lo que intenta ocultarse en él?’ Y el agrimensor de lo visible ya no quedará nunca satisfecho con lo que ha visto aunque haya sido capaz de verlo todo. Querrá aguzar cada vez más su ojo de vigilante, y su ojo se volverá cruel...”
G. Didi-Huberman, Fasmas Ensayo sobre la aparición 1 (1998)




Título: Cacería
De la serie “El mito del Big Other”
Textil mixto
130 x 44 cm
2024

