Estrategia archivo: prácticas artísticas, documentos y discontinuidades






El archivo no es un tema nuevo en el arte contemporáneo. Pero no será hasta principios del siglo XXI que se detecte un verdadero giro, impulso o tendencia hacia la consideración de la obra de arte "como archivo" que convive con otras tendencias o giros que centran su atención en lo etnográfico, en lo geográfico, en lo ecológico o en lo colaborativo. El archivo -como institución y como metáfora- se ha convertido en un punto central no sólo en los discursos culturales, sino también en las prácticas creativas, en donde se entrecruzan acontecimientos y cuestiones sociales fundamentales. En este contexto en el que diferentes eventos, exposiciones, simposios y publicaciones van afianzando la necesidad de buscar nuevos proyectos interdisciplinares acerca de la importancia cultural e histórica del archivo hay que situar la importante contribución del libro Estrategias de Archivo que confirma esta voluntad de unir el concepto de archivo a una amplia noción de "contra narrativa" y como un conjunto de estrategias de investigación en formatos experimentales que iluminan los multifacéticos vínculos entre los archivos y lo social.
Libro resultado de investigación
15 Feria del Libro de Maizales 2024
Conversatorio de Lanzamiento del libro Estrategia archivo




Gestión y activación de un acervo fotográfico, familiar e histórico
Estrategia Archivo
Ciclo de Conferencias de Estética y Teorías del Arte Contemporáneo (CCETA 6)
20 de septiembre de 2024
Centro Colombo Americano – Manizales
